26 femicidios durante febrero. 57 en los dos primeros meses del año. Estos crímenes dejaron un saldo de 35 infancias huérfanas. La ley obliga al Estado a brindarles una protección integral económica, de acompañamiento y de acceso a la salud. Desde que asumió la actual gestión de gobierno no se otorgò ninguna. Los otros indicadores de la violencia patriarcal de este año: 43 intentos de femicidio y 15 desaparecidas.
Una de sus diez hijas encontró el cuerpo de Carolina Ríos, de 43 años. El femicida se suicidó después de matarla. Maite y Carolina, las mayores, le pidieron a la prensa que difundiera este mensaje : “Necesitamos ayuda para poder criar, vestir y mandar a nuestros hermanitos a la escuela. Hoy estamos destruidas, y hacemos todo lo posible para seguir adelante y no quebrarnos ante nuestros hermanos menores».
Tres días antes asesinaron a Ailén Oggero, de 32 años, delante de sus hijos de 11 y 4 años. El mayor fue quien avisó del crimen a los vecinos.
A Otilia Cubilla Jara, de 65 años, también la encontró asesinada su hijo.
Son solo tres de los 26 femicidios y travesticidios que sufrimos durante febrero.
Una sìntesis de la violencia que soportamos estos dos primeros meses del año:
- En este 2025 registramos 57 femicidios.
- Como consecuencia de estas violencias 35 infancias quedaron huérfanas. Las infancias víctimas de femicidios tienen derecho a una pequeña reparación económica equivalente a la jubilación mínima, que contempla además la obligaciòn del Estado de dar acompañamiento y cobertura en salud. La gestión del presidente Javier Milei no entregó ninguna durante 2024: la Ley Brisa no se cumple.
- Se realizaron 52 marchas y movilizaciones exigiendo justicia contra la violencia machista.
- Hubo además 43 intentos de femicidios.
- Se denunciaron 15 mujeres y niñas desaparecidas.
Toda la información sobre cada uno de estos casos está disponible en la web del Observatorio Lucía Pérez, el primero y único autogestionado y público. Una herramienta de información, análisis, debate y acción creada por nuestra cooperativa.